SANIDAD VEGETAL:TESORO DE LA AGRICULTURA
Dra. Rufina Hernández Martínez
Ingeniera Agrónoma de la Universidad Veracruzana, Maestra en Ciencias en Biotecnología de Plantas del CINVESTAV-Irapuato y Doctora en Filosofía en Fitopatología de la Universidad de California, Riverside (UCR).
Es investigadora titular del Departamento de Microbiología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Colabora con los Comité Estatales de Sanidad Vegetal de Baja California y Sonora. Sus trabajos recientes se relacionan con el estudio de la patogenia de los hongos de la madera de vid y nogal pecanero; la exploración de la diversidad microbiana en ecosistemas semiáridos y el control biológico de fitopatógenos y plagas agrícolas.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, experta nacional de enfermedades de la vid y delegada mexicana en viticultura ante la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Dr. José Úrbez Torres
Es Investigador principal para el Departamento de Agricultura del Gobierno Federal Canadiense en el Centro de Investigación y Desarrollo de Summerland en la Columbia Británica. También ejerce de Profesor adjunto en el Departamento de Biología del campus de la Universidad de la Columbia Británica situado en Kelowna en el valle de Okanagan.
Investigador afiliado del “Cool Climate Oenology and Viticulture Institute” en la Universidad de Brock.
Sus actuales líneas de investigación se centran en el desarrollo e implementación de medidas de control sostenible contra enfermedades bacterianas, fúngicas y víricas de la vid y frutal en Canadá.
En 2020, recibió el galardón al mejor investigador joven por parte de la Sociedad Americana de Fitopatología por sus contribuciones al avance de la ciencia en el ámbito de la patología en vid y frutal.
Dr. David Gramaje
Investigador científico en el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) en Logroño (La Rioja, España). Desde 2015, es el responsable del grupo de investigación BIOTIVIS en el ICVV.
Su principal interés de investigación se centra en la aplicación de tecnología de secuenciación de última generación para explorar el microbioma del suelo y la vid y su interacción con hongos patógenos de la madera de vid.
Participa activamente en el desarrollo e implementación de estrategias de manejo integrado de enfermedades de madera de la vid en viveros y viñedos. Ha publicado más de 90 artículos científicos en revistas de alto factor de impacto.
Actualmente lidera proyectos nacionales e internacionales de investigación de enfermedades de la madera de la vid.
Blvd. Jesús García Morales 306, El Llano, Montebello, 83210 Hermosillo, Son.
El evento es totalmente gratuito, con cupo limitado a 200 personas.
Hotel Royal Palace Bulevard Jesús García Morales #306, Colonia el LLano, Hermosillo Sonora, México.
Los sorteos se relizarán entre los invitados al finalizar el evento.
El evento es presencial, pero se tendrá disponible después en nuestra página web oficial
Comparte esta página con tus amigos y compañeros desde tus redes sociales